AC-20

El cemento asfaltico AC-20 es un asfalto destilado del petróleo. Las características técnicas del mismo cumplen con lo especificado en los certificados de calidad emitidos por EP PETROECUADOR. Es un producto recomendado para la construcción y conservación de carpetas asfálticas tanto de base como en capa de rodadura.

🔍 Clasificación y Significado

  • AC significa Asphalt Cement.
  • El número 20 indica una viscosidad de 2,000 poises a 60 °C.
  • Clasificado según el sistema de viscosidad absoluta.

🌡️ Viscosidad y Temperatura de Aplicación

  • Alta viscosidad: ideal para resistir deformaciones.
  • Temperatura de mezcla: 150–170 °C.
  • Temperatura de compactación: 135–160 °C.

🏗️ Aplicaciones Comunes

  • Carreteras con alto tráfico.
  • Vías urbanas e interurbanas.
  • Pistas de aeropuertos.
  • Climas templados a cálidos.

🛡️ Propiedades y Ventajas

  • Alta resistencia al ahuellamiento.
  • Buena durabilidad y resistencia a la oxidación.
  • Adecuado para mezclas densas de alto desempeño.
  • Compatible con modificadores como polímeros.

📊 Características Técnicas (Típicas)

Propiedad Valor Típico
Viscosidad a 60 °C~2,000 ± 400 poises
Punto de ablandamiento~54–58 °C
Penetración a 25 °C~60–80 (0.1 mm)
Contenido de cenizasMáx. 1%
Ductilidad a 25 °C> 100 cm

⚠️ Consideraciones Técnicas

  • No recomendado para climas muy fríos.
  • Puede modificarse con polímeros o caucho reciclado.
  • Almacenamiento a temperatura controlada para evitar envejecimiento.

📦 Comercialización y Logística

  • Se transporta en estado caliente en autotanques térmicos.
  • Requiere control de temperatura para su manipulación.

📘 Normas de Referencia

  • ASTM D3381 – Asfaltos viscosos.
  • AASHTO M226 – Cemento Asfáltico por viscosidad.
  • Relacionado con mezclas tipo Superpave (ej. PG 64-22 con caracterización adicional).

RC-250

El asfalto RC-250 es una mezcla de asfalto de penetración con un destilado de petróleo muy volátil, del tipo de la gasolina, por lo cual este producto se clasifica como asfalto de curado rápido.

🔍 Clasificación y Significado

  • RC significa Rapid Curing (Curado Rápido).
  • El número 250 indica la viscosidad aproximada del ligante base (cemento asfáltico).
  • Es un tipo de asfalto cutback (asfalto diluido) con disolvente volátil, usualmente nafta o gasolina.

🌡️ Viscosidad y Comportamiento

  • Diseñado para un curado rápido por evaporación del solvente.
  • Viscosidad intermedia, adecuada para climas templados y cálidos.
  • Fluye fácilmente al aplicar y penetra bien en capas granulares.

🏗️ Aplicaciones Comunes

  • Tratamientos superficiales (riego de liga o imprimación).
  • Carreteras con base granular bien compactada.
  • Mantenimiento y sellado de pavimentos.
  • Preparación de capas antes de mezclas asfálticas en caliente.

🛡️ Propiedades y Ventajas

  • Secado rápido que permite abrir al tráfico en menor tiempo.
  • Buena adherencia entre agregados y la base granular.
  • Aplicación sencilla a temperatura ambiente moderada.
  • Permite una rápida penetración en materiales porosos.

📊 Características Técnicas (Típicas)

Propiedad Valor Típico
Viscosidad Saybolt Furol a 60 °C100 – 250 s
Residuos de destilación55 % mín.
Pérdida por calentamiento≤ 1.0 %
Penetración del residuo a 25 °C80 – 150 (0.1 mm)
Punto de inflamación (Cleveland)≥ 38 °C

⚠️ Consideraciones Técnicas

  • No debe aplicarse sobre superficies húmedas o bajo lluvia.
  • Evitar su uso en zonas cerradas: el solvente es inflamable y genera vapores.
  • Requiere ventilación adecuada durante la aplicación.
  • No recomendado para climas fríos o húmedos.

📦 Comercialización y Logística

  • Se transporta en estado líquido en tambores o autotanques cerrados.
  • Debe almacenarse en lugares ventilados y alejados de fuentes de calor.
  • No se calienta directamente con fuego abierto.

📘 Normas de Referencia

  • ASTM D2028 – Especificación para asfaltos cutback de curado rápido.
  • AASHTO M154 – Asfaltos de curado rápido (RC-70, RC-250, RC-800, RC-3000).
  • Clasificado según su viscosidad y contenido de solvente.
WhatsApp Chat
Subir
x
P E T R O A N D E S